Uno de los contenidos gramaticales que más confusión presenta a los alumnos de español de nivel A es cómo utilizar los verbos haber y estar en la descripción de lugares.
Es bastante frecuente que los alumnos confundan su uso y, por tanto, lo utilicen de forma incorrecta. Si estás empezando a aprender español, cuando describas tu ciudad o tu barrio, podrás cometer errores como; en mi barrio está una farmacia. Cometer este error significa que aún no tienes claro cómo utilizar los verbos haber y estar en la descripción de lugares. Pero ¡no te preocupes!, voy a aclarar tus dudas.
En este post, he elaborado una infografía para aclararte el uso del verbo haber y el verbo estar en la descripción de lugares.
Recuerda que el verbo estar se utiliza para expresar ubicación o localización. Para entenderlo mejor, veamos unos ejemplos:
- La Sagrada Familia está en Barcelona.
- Mi país está en Europa.
- Las Islas Canarias están en el Océano Atlántico.
Por otro lado, el verbo haber se utiliza para expresar existencia. Veamos los ejemplos siguientes:
- En mi barrio hay un supermercado.
- En mi ciudad hay una catedral.
- No hay muchos edificios antiguos.
Además de utilizar estos dos verbos, es necesario puntualizar que también utilizamos el verbo ser para describir lugares.
Podemos utilizarlo de la siguiente manera:
- SER + adjetivo: Barcelona es muy grande (adjetivo).
- SER + sustantivo: Valencia es una ciudad (sustantivo) muy turística.
A continuación, puedes ver la infografía.