Contenido del post
Diferencias entre el perfecto y el indefinido
En este post, explico el contraste de pasados. Concretamente, las diferencias entre el perfecto y el indefinido. Es un contenido que, una vez explicado, resulta fácil de entender para los alumnos, pero cuando lo ponen en práctica aparece la confusión. Este contenido gramatical corresponde a los niveles iniciales, porque es en este nivel cuando enseñamos a relatar y relacionar hechos pasados. Así pues, en el nivel A1, introducimos el perfecto y durante el nivel A2, se presenta el indefinido. Es también en este nivel cuando se explica el contraste entre los dos pasados. Para ayudarte a entender las diferencias entre el perfecto y el indefinido, he elaborado una infografía, donde puedes ver de manera más visual, lo que te explico a continuación.
Aprende a utilizar el Pretérito Perfecto
PRETÉRITO PERFECTO: lo utilizamos cuando hablamos de acciones pasadas en un período de tiempo que aún no ha terminado. Por tanto, seguimos dentro del intervalo de tiempo. Este tiempo verbal, se forma con el verbo haber conjugado en presente + el participio del verbo principal. Por ejemplo: Hoy he (verbo haber) trabajado (participio) desde casa. Además, existen unos marcadores temporales que nos indican que el período de tiempo aún no ha terminado. Estos pueden ser:
- Hoy
- Esta semana
- Este mes
- Este año
- Esta noche
- Este verano

Como utilizar el Pretérito Indefinido
PRETÉRITO INDEFINIDO: lo utilizamos cuando hablamos de un período de tiempo que ha terminado. Así pues, estamos fuera del intervalo de tiempo. Este verbo se forma de manera diferente según la conjugación y si el verbo es regular o irregular. Por ejemplo:
- Verbo regular de la primera conjugación (TRABAJAR)
Raíz + terminación Trabajé Trabajaste Trabajó Trabajamos Trabajasteis Trabajaron
- Verbos regulares de la segunda y tercera conjugación (BEBER)
Raíz + terminación (igual para la segunda y tercera conjugación) Bebí Bebiste Bebió Bebimos Bebisteis Bebieron
- Verbos irregulares (Recuerda que cambia su forma por completo)
Verbo SER Fui Fuiste Fue Fuimos Fuisteis Fueron Igual que el perfecto, el indefinido, también se asocia con unos marcadores temporales que nos indican que la acción terminó en un momento del pasado y estos pueden ser:
- Ayer
- El otro día
- El mes pasado
- El año pasado
- La semana pasada
Espero que esta explicación te ayude a entender las diferencias entre el perfecto y el indefinido y que te permita utilizarlo correctamente. A continuación, puedes ver la infografía que te ayudará a ordenar la explicación de manera visual. Ahora que ya has estudiado el contraste entre estos dos pasados, para que puedas practicar lo aprendido, te dejo este enlace con actividades interactivas. Así que, si quieres continuar o empezar a aprender español con una profesora nativa, reserva una clase de prueba gratuita. En esta clase estableceremos tus objetivos y diseñaré un programa 100% adaptado, ¡no lo dudes!