Contenido del post

Uno de los puntos más importantes para preparar bien la prueba oral DELE y desarrollar las estrategias correctas para obtener el APTO es saber bien toda la evaluación prueba oral DELE.

Lógicamente, dependiendo del nivel, te exigirán un nivel de lengua dependiendo del nivel al que te presentes, pero las escalas de evaluación prueba oral DELE B1, B2, C1 y C2 evalúan lo mismo en diferentes grados y dominio de la lengua.

Veamos a continuación el sistema de escalas.

Sistema de escalas de calificación en la evaluación prueba oral DELE

Antes de todo, tienes que saber que, en la sala de examen, habrá 2 examinadores: el entrevistador y el examinador y tu calificación dependerá de esas dos valoraciones. 

Por tanto, para la calificación de la prueba de Expresión e interacción orales se utilizan 2 escalas:

  • Escala analítica: esta calificación te la da el examinador, aquel que está fuera de tu campo de visión durante la prueba y puede analizar aquello que dices con más detalle. Esta escala tendrá un valor del 60% de la nota final.
  • Escala holística: la calificación holística te la otorga el entrevistador, es decir, el examinador que lleva a cabo la prueba e interactúa contigo. Esta calificación supondrá el 40% restante.

Una vez conoces las dos escalas, llega la hora de preguntarte qué aspectos de la lengua te va a evaluar cada una.

Las escalas en el dele

Escalas de calificación

La escala ANALÍTICA consta de 4 categorías con 4 bandas cada una. Estas categorías son:

  • Coherencia: te evalúan la capacidad de hacer un discurso coherente y estructurado. Para ello es importante el uso de conectores que conecten tu discurso de forma clara.
  • Fluidez: evalúan el ritmo de tu discurso, las pausas y la pronunciación.
  • Corrección: se van a fijar en el dominio gramatical del nivel al que te presentas. Por eso, es necesario tener el nivel correspondiente para poder presentarte al DELE.

Alcance: el alcance es el repertorio lingüístico que posees del tema del que vas a hablar. Cuanto más riqueza de vocabulario, mucho mejor.

Por otro lado, la escala HOLÍSTICA consta de 4 bandas en las que se evalúa de forma global:

  • Cumplimiento de la tarea, es decir si has alcanzado el objetivo de cada tarea.
  • Variedad de vocabulario y dominio gramatical.
  • Fluidez y naturalidad en tu discurso, así como en la interacción con el entrevistador.

El entrevistador evalúa, como he dicho, de una forma global. Debido a estar interactuando contigo y no tomar notas durante la prueba, su valoración es más superficial.

Las escalas están divididas en 4 bandas que explico a continuación.

Calificación DELE

Bandas de calificación

Cada escala se divide en 4 bandas que van del 0 al 3. Dichas bandas se utilizan para evaluar la intervención del candidato y poder compararla.

La banda 2 supone el cumplimiento del nivel. La banda 3 sería una consecución sobrada del nivel, y por el contrario la banda 1 sería la no consecución del nivel.

Por tanto, tendrás que situarte mínimo en la banda 2 para poder obtener el APTO aunque esto no significa que porque, por ejemplo te sitúes en la banda 1 en alcance en la T1, no puedas aprobar el examen oficial de español.

Consulta las convocatorias de examen 2022 y empieza a prepararte para el DELE. Para familiarizarte con alguna de las tareas orales, puedes ver cómo preparar la Tarea 1 oral DELE C1.

¡Contacta contigo y empieza el DELE!

¡Recibe ofertas, Promociones y noticias mensuales Gratis!

Leave a Reply