Contenido del post
El examen oral DELE B2 evalúa las 4 habilidades que tienes que dominar para aprender cualquier idioma. Así que consta de 4 pruebas:
-
- Prueba 1: Comprensión lectora
- Prueba 2: Comprensión auditiva
- Prueba 3: Expresión e interacción escritas
- Prueba 4: Expresión e interacción orales
En este post, vamos a hablar de la prueba 4 porque es la que más suele costar a los alumnos que se presentan al examen oral DELE b2.
¿Cómo son las tareas?
La prueba 4 del examen oral DELE B2 consta de 3 tareas que tendrás que resolver en 20 minutos. Además, tienes que tener en cuenta que tendrás 20 minutos previos de preparación para las tareas 1 y 2.
TAREA 1 (6-7 minutos): Se presenta una situación problemática y una serie de propuestas/soluciones para intentar resolverlas. Elegirás entre 2 opciones.
Tendrás que hablar en monólogo sobre las ventajas e inconvenientes de, al menos, 4 propuestas de las 6 o 7 que aparecerán en el examen.
Después de comentar las propuestas, el entrevistador te hará unas preguntas sobre el tema.
TAREA 2 (5-6 minutos): Tendrás que describir una fotografía siguiendo unas pautas que se te proporcionarán en la lámina del examen. Elegirás entre 2 opciones.
Seguidamente conversarás con el entrevistador sobre la fotografía.
TAREA 3 (3-4 minutos): A partir de una encuesta o noticia, tendrás que mantener una conversación informal con el entrevistador sobre los datos que aparecen en la tarea. Podrás elegir entre 2 opciones, pero esta tarea no se prepara.
¿Qué me van a evaluar?
Para evaluar la tarea oral del examen dele B2, se utilizan 2 tipos de escalas, una para cada uno de los examinadores que estarán en la sala:
ANALÍTICA: esta valoración la da el examinador que está en la sala de examen, pero fuera de tu campo de visión.
Te evaluará 4 categorías:
- Coherencia, es decir, la utilización de conectores y elementos de cohesión en tu discurso.
- Fluidez, si tu discurso tiene un ritmo uniforme sin demasiadas pausas largas ni errores continuos.
- Corrección, es decir, si utilizas la gramática propia de tu nivel.
- Alcance que se refiere a la variedad de vocabulario que posees para hacer descripciones claras y detalladas.
HOLÍSTICA: esta escala le corresponde al entrevistador, es decir, el segundo examinador que estará conversando contigo durante toda la prueba oral.
Esta escala es más general ya que el entrevistador está conversando contigo y no puede hacer un análisis tan exhaustivo de tu discurso. Por tanto, te evaluará:
- Si expresas tus opiniones con claridad.
- Si cumples con el objetivo de las tareas, es decir, respondes a lo que te piden en cada una de las tareas.
- La riqueza de vocabulario.
- Control gramatical.
- Comprensión nivel de compresión e interacción de lo que te pregunta el entrevistador.
¿Cómo lo evalúan?
Cada escala se dividí en cuatro bandas (0 a 3 puntos). Serás APTO en el examen si te sitúas en la banda 2. La banda 3 corresponde a la consecución sobrada del nivel y, por el contrario, la banda 1 significa un NO APTO.
La calificación del examinador y la escala analítica tiene un peso del 60% y la del entrevistador y la escala holística el 40% restante.
En el siguiente link podrás consultar la guía del examen B2 donde aparece toda la información detallada sobre las escalas de calificación del Instituto Cervantes.
¿Cómo puedo preparar la prueba para el examen oral DELE B2?
Para preparar la prueba oral te voy a dar algunas recomendaciones y consejos.
- Prepara bien las tareas 1 y 2 en los 20 minutos previos de preparación.
- Para la tarea 1 y 2, toma notas de conectores, vocabulario y estructuras gramaticales propias de B2 que no quieras que se te olvide decir durante la prueba.
- Nunca leas tus anotaciones, ¡es un suspenso seguro¡. Solamente haz un esquema y consúltalo para guiarte.
- Argumenta tus respuestas.
- Si no sabes algo o no has vivido alguna de las situaciones que se te preguntan, invéntatelas. No se valora qué dices sino, cómo lo dices.
- Si no has entendido al entrevistador, solamente tienes que decir, ¿me puede repetir la pregunta, por favor?
Lo más importante en la prueba es que te relajes e intentes disfrutar. Los nervios son algo normal y los examinadores lo saben, pero lo vas a hacer mucho mejor si te sientes seguro y relajado.
¿Con quién preparo el examen oral DELE B2?
Lo mejor es preparar el examen con una profesora nativa y examinadora acreditada del DELE.
Es muy importante que tu profesora conozca bien el examen y prepare actividades para entrenarte.
En mis clases te familiarizarás con el examen DELE y programaré de forma muy personalizada tareas enfocadas a la superación del examen.
En el siguiente enlace podrás acceder a toda la información sobre mis clases enfocadas al DELE.
¡Contacta conmigo y empieza a aprender uno de los idiomas más hablados del mundo!
¿A qué esperas?