Contenido del post
Varias de las preguntas más recurrentes cuando un alumno quiere prepararse el DELE es, ¿Cuánto tiempo tardaré en prepararlo? ¿Cómo sé el nivel de español para presentarte al examen DELE?
En nuestra escuela siempre respondemos lo mismo: dependerá de tu nivel y por supuesto, del número de horas que le dediques al estudio y la práctica del idioma.
Volviendo al tema del nivel, es muy importante saber que aprobarás el DELE del nivel que desees, si primero adquieres dicho nivel de español. Es crucial obtener el nivel deseado para, posteriormente, preparar el DELE con las estrategias adecuadas y obtener el APTO.
En este post, queremos que sepas qué niveles existen y qué se exige en cada nivel para decidir a qué nivel te quieres presentar. De esta forma sabrás nivel de español para presentarte al examen DELE.
Niveles DELE
Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son títulos oficiales que acreditan el dominio del español. Este certificado no tiene caducidad y es reconocido a nivel internacional.
Estos diplomas los expide el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para la elaboración y la calificación de las pruebas, la Universidad de Salamanca colabora con el Instituto Cervantes.
De acuerdo con el Instituto Cervantes, se establece un sistema de certificación ordenado en 6 niveles, de acuerdo con el MCER:
- Diploma de español nivel A1 (Acceso).
- Diploma de español nivel A2 (Plataforma).
- Diploma de español nivel B1(Umbral).
- Diploma de español nivel B2 (Avanzado).
- Diploma de español nivel C1 (Dominio operativo eficaz).
- Diploma de español nivel C2 (Maestría).
A continuación, veremos nivel por nivel, qué nivel de competencia acredita cada uno.
Nivel de competencia lingüística
El diploma de español nivel A1
El nivel de acceso que acredita la competencia lingüística suficiente para:
- Comprender y utilizar expresiones de uso frecuente.
- Dar y pedir información básica sobre ti mismo y tus rutinas.
- Interactuar con hablantes si estos hablan despacio, claro y ayuden a hacer entender.
En el examen DELE A1 pueden aparecer textos como correos electrónicos, catálogos, anuncios, carteles, instrucciones muy breves y de fácil comprensión.
Respecto a la prueba oral tendrás que dar información personal respecto a tu edad, profesión, nacionalidad, lugar de residencia, idiomas y carácter. Además de hablar sobre tu tiempo libre y participar en una pequeña conversación con el examinador sobre estos temas.
El diploma de español nivel A2
El nivel plataforma acredita lo siguiente:
- Comprender y utilizar expresiones básicas relacionadas con tu entorno inmediato (familia, compras, lugares de interés, etc.).
- Realizar conversaciones sencillas sobre aspectos conocidos.
- Describir aspectos de tu pasado.
- Expresar necesidades inmediatas.
Los textos que pueden aparecer en el examen son blogs, foros, artículos breves de revistas, carteles, folletos, etc.
En la prueba oral del nivel A2 de español, tendrás que realizar un monólogo breve sobre un tema elegido previamente (por ejemplo, una ciudad que te gusta), describir una fotografía y mantener una conversación inventada con ele examinador.
El diploma de español nivel B1
El nivel umbral acredita:
- Comprender puntos principales de textos orales y escritos de temas conocidos.
- Desenvolverse en situaciones conocidas relacionadas con el trabajo, el estudio o la vida cotidiana.
- Producir textos sencillos coherentes de interés personal.
- Expresar opinión.
Los tipos de texto que te pueden aparecer son anuncios, guías de viaje, diarios, biografías, ofertas de trabajo, etc.
En la prueba oral se te exigirá realizar un breve monólogo sobre un tema elegido previamente para dar tu opinión, describir experiencias y deseos. También participarás en una conversación con el entrevistador sobre el tema del que has hablado. Tendrás que hablar sobre una imagen a partir de unas preguntas dadas y participar en un juego de rol.
El diploma de español nivel B2
El nivel avanzado certifica:
- Comprender textos complejos sobre temas abstractos.
- Entender las diversas variedades del español.
- Interactuar con todo tipo de hablantes con fluidez y naturalidad, sin esfuerzos.
- Producir textos claros y detallados.
- Debatir o defender un punto de vista.
Los textos que aparecen en el examen DELE B2 pueden ser informativos complejos, textos expositivos con diferentes puntos de vista, artículos de opinión, cartas al director, etc.
En la prueba oral, en el B2 se te evaluará la capacidad de valorar las ventajas y desventajas de unas propuestas relacionadas con un problema que se debe de solucionar. Además, realizarás un breve monólogo sobre una imagen aunque de un modo más abstracto o hipotético que en el nivel B1. Por último, se te pedirá que comentes un tema a partir de un gráfico o un texto.
El diploma de español nivel C1
El nivel DELE C1 Dominio operativo eficaz acredita la capacidad de:
- Desenvolverse con soltura a partir de una amplia variedad de textos.
- Reconocer los sentidos implícitos en dichos textos.
- Expresarse con fluidez y espontaneidad.
- Utilizar el idioma con eficacia adaptando las expresiones a cada situación.
- Elaboración de textos complejos.
En el examen DELE C1 aparecerán textos como contratos, cláusulas, prospectos, informes, etc.
Además, en la tarea oral del DELE C1 te evaluarán la capacidad de realizar la presentación de la información resumida de un texto complejo de forma justificada (por ejemplo, el texto puede tratar de la burbuja inmobiliaria, del resultado de una investigación científica u otros temas complejos).
También mantendrás una conversación con el entrevistador para negociar y llegar a un curso sobre un tema (por ejemplo, elegir la foto más adecuada para una portada de una revista infantil).
El diploma de español nivel C2
El nivel maestría certifica:
- Comprender prácticamente todo lo que se oye o se lee.
- Expresarse con gran fluidez y precisión tanto en gramática como en vocabulario.
Los textos que aparecen en el examen C2 son de ámbito literario y especializado, conferencias, tesis, reuniones, debates, etc.
En la prueba oral tendrás que realizar un monólogo a partir de unas instrucciones de forma oral y escrita. Después, deberás mantener una conversación con argumentos y detalles sobre este tema. Por último, conversar sobre unos titulares de un tema concreto.
Debes saber que para presentarte a cualquiera de estos exámenes, no es necesario tener ninguna certificación inferior previa.
Pero sí es importante adquirir primero el nivel deseado para después preparar y presentarte el DELE.
¡Recuerda estos 3 pasos!:
1º Obtener el nivel.
2º Prepararte el DELE.
3º Presentarte al DELE.
Si tienes más dudas no dudes en consultar el post de las preguntas más frecuentes del DELE.