Contenido del post
En los días previos al examen, lo más normal es que te surjan pequeñas preguntas frecuentes del DELE pero que son de vital importancia.
Son muchas las dudas que resolvemos los profesores durante la preparación del DELE, pero la presión de los últimos días hace que nos planteemos la más mínima duda.
Te regalamos este post para resolver algunas de las preguntas frecuentes del DELE que suelen realizar los alumnos.
¿Qué documentación tengo que llevar el día del examen DELE?
El día del examen DELE tienes que llevar contigo:
- El resguardo de inscripción.
- El pasaporte o el documento identificativo que hayas presentado para la inscripción.
- La convocatoria oficial del examen con el lugar, día y hora de celebración del DELE.
¿Qué pasa si no me presento al examen DELE?
Si no te presentas el día, hora y lugar al que se te ha citado para la convocatoria, constarás como “no presentado” y tendrás que volver a inscribirte y a hacer el pago.
¿Haré el examen DELE completo el mismo día?
La prueba de Expresión e interacción oral puede realizarse previa o posteriormente al resto de pruebas. Por ejemplo, puede ser que tengas la prueba oral un viernes y el resto de pruebas el día siguiente.
No te preocupes por esto porque unas semanas antes, tu centro de examen te informará sobre la celebración de las pruebas.
¿Me proporcionan material para escribir en el centro de examen?
Pueden proporcionarte material en el mismo centro de examen al que te presentes. A pesar de eso, te recomiendo que lleves tu propio bolígrafo azul, lápiz y goma para asegurarte y no perder tiempo el día del examen.
¿Puedo llevar un reloj el día del examen DELE?
En el caso que lleves un reloj, este nunca deberá ser un smartwatch.
En la prueba oral del examen DELE, ¿le hablo al examinador de tú o de usted?
Normalmente, el examinador te pregunta al inicio de la prueba cómo prefieres dirigirte.
¿Es buena idea preguntar algo al examinador?
En la prueba oral del DELE, depende de las tareas. En las tareas que son un debate o una conversación, debes preguntarle por su opinión.
Además, si no entiendes alguna pregunta, pídele que te la repita o la refórmele. No hay ningún problema en esto.
¿Puedo aprobar el examen DELE aunque no haya aprobado algunos de los grupos de calificación?
Para obtener el APTO en el examen DELE, debes de realizar todas las pruebas del examen y alcanzar la puntuación mínima (30 puntos) en cada grupo (para los niveles A1, A2, B1, B2 y C1) o en cada prueba en el caso del C2.
¿Los errores descuentan?
Los errores NO descuentan. Por tanto, es más importante contestar y probar suerte que no contestar. Si contestas, aunque tengas dudas, siempre hay posibilidad de acertar.
¿Cuándo y dónde recibiré los resultados del examen DELE?
Esta es una de las preguntas frecuentes del DELE que más dudas genera en los alumnos. Los resultados, los recibirás por correo electrónico en un plazo de 2-3 meses. Tienes que tener paciencia ya que normalmente, se presentan muchos alumnos y los examinadores necesitan tiempo para evaluar. También puedes consultarlos en el portal de exámenes del Instituto Cervantes.
Una vez obtenido el APTO, podrás recoger tu diploma en tu centro de examen en un máximo de 3 meses.
Si suspendo el examen DELE, ¿tengo otra oportunidad?
Si eres NO APTO, tienes que volver a inscribirte en la convocatoria que desees y volver a pagar el importe.
Si apruebo solo algunas de las pruebas, la segunda vez que me presente, ¿me tengo que presentar al examen completo?
Sí. Las pruebas que hayas realizado con éxito, no se convalidan y tendrás que realizar el examen completo cada vez que te presentes.
Las preguntas frecuentes del DELE expuestas son las que más se repiten entre los alumnos. Espero haberlas resuelto de manera eficaz y que el día del examen sea más fácil. Si necesitas resolver más preguntas frecuentes del DELE, no lo dudes, sígueme en Redes sociales y encontrarás más contenido.
Si no te presentas todavía y estás pensando en presentarte, te informo que puedes presentarte a cualquier nivel. Puedes consultar las pruebas de diferentes niveles en este blog y decidir a qué nivel te preparas.
¡Escríbeme un formulario de contacto y empecemos a preparar el DELE con tiempo!