Contenido del post
Si acabas de empezar a aprender español o tu nivel es básico, este post te interesa y ¡mucho!. Como sabrás, existe un examen oficial de español, denominado DELE que te acredita tu nivel de la lengua y es una garantía tanto como para tu futuro profesional como personal. En este post, te muestro como es la prueba oral DELE.
ESTRUCTURA DEL EXAMEN DELE
Este examen consta de 4 pruebas en las que se evalúan las 4 destrezas básicas: leer, escuchar, hablar y escribir. La estructura de la prueba es la siguiente:
Prueba 1: COMPRENSIÓN DE LECTURA
Prueba 2: COMPRENSIÓN AUDITIVA
Prueba 3: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS
Prueba 4: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES
En la mayoría de los casos, la máxima preocupación de los alumnos de español sea cual sea su nivel es la prueba oral dele. Así que en este post me centraré en explicar al detalle cómo es esta prueba.

CÓMO ES LA PRUEBA ORAL DELE
La prueba oral DELE consta de 3 tareas con una duración total de 10 minutos más 10 minutos previos de preparación.
Tarea 1: Consta de una pequeña presentación personal donde incluirás información sobre tu nombre, edad o nacionalidad. En esta tarea dispondrás de una lámina con unas instrucciones que te ayudarán a resolverla con éxito. Es la tarea más breve, con una duración de 1-2 minutos.
Tarea 2: Tendrás que proporcionar información sobre tu entorno como tu vida cotidiana, tus amigos, lugares, preferencias, estudios o trabajo, etc. En esta tarea también tendrás una lámina con las instrucciones que debes seguir en la tarea. Tiene una duración de 2-3 minutos.
Tarea 3: Trata de una conversación con el entrevistador sobre una información que se te proporcionará previamente. Dispondrás de una lámina con las instrucciones y las preguntas del entrevistador. Esta tarea es la más larga con una duración de unos 3-4 minutos.
Todas las tareas las podrás preparar en los 10 minutos previos a la prueba oral DELE.

QUÉ TE VAN A EVALUAR EN EL EXAMEN DELE
En la sala del examen habrá 2 examinadores. Uno de ellos estará fuera de tu campo de visión y el otro es el que hablará contigo y dirigirá la prueba oral.
Cada uno de ellos, el entrevistador y el calificador, dispondrá de unas escalas de calificación distintas.
Los 2 examinadores evaluarán 2 aspectos:
1. Uso de la lengua, es decir, si utilizas estructuras propias de tu nivel, si tu compresión es buena, repertorio lingüístico, etc.
2. Cumplimiento de la tarea, en otras palabras, si respondes a lo que se te pide en cada tarea.
Ahora bien, la calificación del calificador es más exhaustiva, por tanto, tendrá un peso del 60%. Por otro lado, la calificación del entrevistador, tendrá el peso del 40% restante.
Ten en cuenta que el calificador no interactúa contigo y se puede fijar más en detalles.
Por el contrario, el entrevistador está hablando contigo sin tomar notas y esto hace que solamente se quede con la visión general de tu intervención.
Una vez ya sabes cómo es la prueba y cómo se evalúa, paso a darte algunos consejos muy útiles e importantes.
CONSEJOS PARA EL EXAMEN ORAL DELE NIVEL A
Si sigues los consejos que te doy te resultará mucho más fácil y eficiente tanto la preparación como tu intervención el día del examen.
¡Ajústate al tiempo de la tarea!
Es verdad que el tiempo es relativo y no pasa nada porque tu discurso dure 2 minutos y medio en vez de 2. Pero, ¡cuidado con esto! Si te pasas con el tiempo o te quedas muy corto, puede ser negativo para tu calificación.
¡Prepara bien las tareas!
Dispones de 10 minutos previos de preparación para las 3 tareas. Aprovéchalos y prepara un esquema con estructuras de tu nivel y vocabulario que no quieras que se te olvide. Tienes que saber que tiene que ser un esquema breve, NO puedes leer lo que has preparado, simplemente es una guía para tu discurso.
¡Sigue las instrucciones!
Como te he explicado antes, en las 3 tareas te proporcionarán una lámina con instrucciones para el desarrollo de cada tarea. Contesta a todo lo que se te pide ya que uno de los aspectos que se te va a evaluar es el cumplimiento de la tarea.
¡Relájate!
Los exámenes orales y más, si son de un idioma que no dominamos nos pueden llegar a poner muy nerviosos y nerviosas. Si estás bien preparado y conoces la prueba, estos nervios disminuirán considerablemente. Y para que todo vaya en armonía y apruebes el examen te preguntarás, ¿con quién preparo el examen? Te lo cuento a continuación.

CON QUIÉN PREPARAR EL EXAMEN DELE NIVEL A
Es muy importante que elijas bien con quién preparas el examen. Siempre tiene que ser una profesora de español nativa y certificada. Además, que sea Examinadora Oficial acreditada por el Instituto Cervantes.
Te digo esto porque es imprescindible que la preparadora tenga un buen conocimiento de la estructura de las pruebas para que tu preparación sea efectiva y exitosa.
Prepárate conmigo, con Paula Ribas, una escuela de español 100% online con una profesora nativa, certificada y examinadora oficial del DELE. También tu programa será 100% personalizado y adaptado a tus objetivos.
Reserva una clase de prueba gratuita de 30 minutos y empecemos a trabajar cuanto antes. ¡Aprobemos el DELE juntos!