Contenido del post
Saber un idioma extranjero es sinónimo de oportunidades laborales y de apertura de muchísimas puertas hacia distintas profesiones en las que se requiere conocer una segunda lengua para desempeñarse correctamente y así poder optar a salidas profesionales al estudiar español y obtener una certificación que lo avale.
El español es una de las lenguas más importantes del mundo, con un gran número de hablantes nativos y con grandes perspectivas de futuro. Hoy en día lo hablan más de 500 millones de personas, o lo que es lo mismo, alrededor del 6% de la población mundial y es el idioma oficial en 22 países repartidos por distintos continentes, y eso sin contar con otros tantos países y regiones donde se utiliza habitualmente pese a no tener estatus oficial.
Su amplia difusión ha hecho que cada vez cobre más prestigio y se haya convertido en uno de los idiomas más demandados, en miles de salidas profesionales al estudiar español para extranjeros, es una excelente opción para abrirse camino en el mundo laboral tanto en España como en otras muchas partes del planeta.
Si dominamos el español podemos cubrir puestos muy variados e interesantes. A continuación te cuento las mejores salidas profesionales al estudiar español.
Trabajos que puedes conseguir sabiendo español
Empleado en una empresa de exportación
Muchas empresas internacionales tienen un contacto estrecho a nivel empresarial con proveedores, fabricantes o compañías situadas en un país de habla hispana, por eso también es muy importante para ellas encontrar personal cualificado que hable español y facilitar la comunicación para el bien de ambos negocios.

Tener la capacidad de utilizar otro idioma no nativo de manera fluida permite que se agilice el trabajo y que no existan problemas de malentendidos o errores en la interpretación de documentos escritos o en las conversaciones a través de correo electrónico o en llamadas telefónicas.
Traductor editorial
La globalización ha permitido que nos movamos mucho más por el mundo y que también lo hagan, por ejemplo, los libros. Los manuales de divulgación científica o las novelas de mayor éxito están llegando a una creciente cantidad de lectores que no conocen o no dominan el idioma en el que están escritos gracias a los traductores.
Se trata, pues, de un sector muy próspero, con gran volumen de trabajo, y al que se puede acceder tanto a través de una oferta laboral para ocupar un puesto fijo dentro de una empresa relacionada con la librería como ofreciendo los servicios como traductor freelance tomando los encargos que más interesen y gestionando el trabajo por cuenta propia sin depender de ningún jefe. Sin lugar a duda, este empleo se ha convertido en uno de los trabajos con más salidas profesionales al estudiar español actualmente.
Servicio al cliente
Todas las grandes firmas internacionales cuentan con un servicio de atención al cliente, especialmente para solucionar cualquier tipo de problema o cuestión postventa. El personal encargado de realizar las tareas dentro de esta área, además de tener dotes comunicativas y saber cómo enfrentarse a cada situación de forma exitosa, debe dominar varios idiomas para que la comunicación resulte eficaz y profesional para atender a los clientes en su lengua propia.

Intérprete
Un empleo con múltiples opciones como trabajar para una compañía privada, acompañando a los más altos cargos en sus viajes de negocios, dentro de una ONG como cooperante en alguna de sus misiones internacionales e incluso en otras situaciones en las que sea necesaria la figura de un traductor como en un tribunal, una escuela o un centro médico.
Además de resultar una experiencia muy emocionante, estas salidas profesionales al estudiar español y tener una titulación que lo certifique, también puede compaginarse con otros trabajos o actividades para tener un mayor salario.
Funcionario en la administración pública
Según la ley, todos los ciudadanos que pertenezcan a un país miembro de la Unión Europea, así como aquellos que tengan residencia legal en España pueden acceder a uno de los miles de empleos públicos que se ofertan cada año a través de convocatorias de oposición. Pero para ello deben contar con la nacionalidad española, una concesión que sólo se puede obtener habiendo superado el examen de nacionalidad española.
Se trata de una prueba en la que se debe demostrar el conocimiento de la Constitución española, además de otros temas relacionados con la cultura y la realidad social de España, incluyendo el conocimiento básico de la lengua.
Cómo demostrar los conocimientos en español
La mejor forma de acreditar el nivel de español es realizando un examen DELE, con el que podemos obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera, un certificado de carácter oficial e internacional que expide el Instituto Cervantes, una de las instituciones más importantes y prestigiosas en cuanto a la enseñanza del español.

Una de las partes de las que consta el examen es la prueba oral DELE, en la que el candidato tiene que demostrar su capacidad para expresarse oralmente y, por tanto, para mantener una conversación en español.
Estos exámenes se dividen en 6 niveles (de A1 a C2) de acuerdo con el Marco Común de Referencia para las Lenguas, pudiendo inscribirnos en cualquiera de ellos teniendo en cuenta las fechas de examen DELE 2022, con distintas convocatorias a lo largo del año.