Contenido del post
Como sabrás y si no lo sabes, te lo digo ahora mismo, el examen DELE B2 se divide en 4 pruebas.
- Prueba 1: Comprensión de lectura.
- Prueba 2: Comprensión auditiva.
- Prueba 3: Expresión e interacción escritas.
- Prueba 4: Expresión e interacción orales.
Una de las tareas que más le preocupa al alumno que se presenta al DELE es la prueba 3. Se puede dar el caso que el alumno tenga un buen nivel oral, pero a la hora de escribir se encuentre con algunas dificultades. Expresarte por escrito en una lengua, no es tarea fácil. Requiere una reflexión más profunda por parte del alumno.
Cuando escribimos, tenemos una ardua tarea por delante. Nos tenemos que fijar en la corrección gramatical, en las tildes, en los signos de puntuación y en utilizar el vocabulario adecuado. Si además de todo esto, tenemos que escribir sobre un tema del que no solemos hablar y con unas instrucciones concretas, el tema se puede complicar. Para más ende, si le añadimos un gráfico que hay que comentar, estamos perdidos.
Por tanto, en este post te voy a explicar en qué consiste la prueba escrita del DELE B2 y más concretamente, la tarea 2 escrita del DELE B2, así como algunas recomendaciones para realizarla con éxito el día del examen.
Estructura de la prueba 3. Expresión e interacción escritas
Esta prueba se divide en 2 tareas y tiene una duración total de 80 minutos, es decir, tendrás unos 40 minutos para preparar cada tarea.
En la tarea 1 las destrezas están integradas. Esto quiere decir que elaborarás una redacción a partir de un texto oral que escucharás previamente.
En la tarea 2 escribirás un artículo de opinión a partir de un gráfico o un texto. Podrás elegir entre estas dos opciones.
En este post, nos centremos en la tarea 2 escrita del DELE B2. Veamos esta tarea al detalle.
Cómo hacer la tarea 2 escrita del DELE B2
A partir de un gráfico, un texto o una tabla con datos estadísticos, redactarás un texto siguiendo unas instrucciones claramente definidas en la tarea 2 escrita del DELE B2.
Recuerda que tienes 2 opciones:
– Opción A: Artículo en el que debes comentar un gráfico.
– Opción B: Artículo en un blog o en una reseña.
En este post, nos vamos a centrar en la opción A.
Para la realización de esta tarea tienes 40 minutos. Es importante que leas bien el enunciado y las instrucciones. También tendrás que estudiar rápidamente el gráfico para después comparar esos datos que aparecen en él.
Normalmente, la estructura es muy parecida y se repite en todos los exámenes. Tendrás que dividir el artículo en varias partes.
DELE B2 expresión escrita ejemplo
Para ver un caso real, vamos a suponer que el tema del artículo y del gráfico es la acumulación de residuos en los hogares.
Te propongo una estructura general para redactar el artículo:
- Introduce el tema: introduce el tema y di de qué vas a hablar. Utiliza conectores como, “actualmente”, “hoy en día”, “en nuestros días”…
- Comenta el gráfico: empieza a comentar los puntos que te indican las instrucciones. Puedes utilizar frases como “a continuación, voy a analizar los datos que aparecen en el gráfico…”, “por una parte/por otra”, “me gustaría resaltar”…
- Expresa tu opinión: no olvides expresar tu opinión sobre el tema con estructuras como “a mi juicio”, “bajo mi punto de vista”…
- Concluye: concluye el tema y utiliza conectores para ello como “en conclusión”, “para resumir” o “en resumen”.
Una vez tienes clara la estructura, veamos unas recomendaciones que son clave para hacer esta tarea con éxito.
Recomendaciones para la tarea 2 escrita del DELE B2
Te recomiendo seguir estos pequeños consejos que son de vital importancia para gestionar bien la tarea 2 escrita del DELE B2.
- Elabora un esquema previo con la información de la que vas a hablar.
- Utiliza conectores que organicen tu discurso.
- Ajústate al límite de palabras (150-180).
- Utiliza estructuras gramaticales del nivel B2.
- Emplea vocabulario específico.
- Revisa la ortografía.
- Habla de todos los puntos que te pide la tarea.
Es difícil, pero es importante que dediques unos minutos al final para revisar el texto. Cuando analizamos el texto en su conjunto, es más fácil ver los errores.
Junto con la tarea de la prueba oral DELE, esta es una de las que más preocupa a los alumnos. Puedes ver otros posts respecto a la prueba oral en el blog, así como la evaluación de la prueba oral DELE, también muy importante para saber exactamente qué te van a evaluar.
Empieza a preparar el DELE con nosotras y disfruta de las salidas profesionales al estudiar español.
¡Descubre la garantía del éxito al aprender esta lengua!
¿Empezamos?